
En el marketing, el merchandising puede comprenderse como aquellas acciones mediante las que se busca conseguir una mayor rentabilidad en el punto de venta. Por medio de efectuar diferentes acciones, las marcas pueden crear una diversidad de estímulos para facilitar la adquisición de los productos por la parte de los usuarios, dejarles ganar el pulso a otras marcas que ofrecen recursos afines o bien sustitutos, aparte de acrecentar la rotación y generalmente asistir a estas a conseguir una mayor fama y presencia. Todo ello evidentemente con la pretensión de que los recursos comercializados tengan cada vez una mayor acogida haciendo que mediante un incremento en las cantidades demandas por la parte del público, esto repercuta en beneficio de exactamente los mismos distribuidores.
Ahora reunimos diez interesantes ejemplos que muestran interesantes acciones de merchandising empresarial en diferentes industrias para lograr ciertos objetivos señalados anteriormente:
uno. Promoción de películas de terror en Halloween
Prácticamente cualquier ocasión puede ser una disculpa para reunir productos por temáticas y hacer promoción del inventario. En un caso así por poner un ejemplo, aprovechando la época de Halloween, una tienda exhibió diferentes títulos de terror en un mismo espacio dándoles una exhibición acorde con la ocasión en un mes donde hay un mayor interés por esta clase de películas.
Con independencia de que se trate de productos de temporada o bien no (como ocurre en un caso así), el empaquetarlos y exhibirlos de tal modo que puedan asociarse con ellas puede acrecentar la rotación de exactamente los mismos aparte de lograr llamar la atención de las personas en el punto.
dos. Exhibición de libros conforme el objetivo de Barnes & Noble
Conseguir una mayor rentabilidad en el punto es una labor desafiante que implica continuamente crear novedad y como en un caso así mudar la manera como se presentan exactamente los mismos productos mas de una manera que consiga llamar la atención de los clientes del servicio conforme nuevos conceptos y categorías. Todo esto buscando crear nuevas razones de adquiere y lógicamente progresar la rotación de los inventarios al interior del establecimiento.
Por poner un ejemplo aunque los tradicionales de la literatura pueden no estar en las prioridades de lectura de bastantes personas y hasta un punto carecer de atrayente pudiendo pasar totalmente inadvertidos, el resaltarlos en un término y exhibirlos de una manera singular destaca su significado y aumenta su atrayente dejando acrecentar las ventas de inventarios de baja rotación.
De igual forma cualquier motivo como el aniversario del Dr Seuss en un caso así puede ser una disculpa para estimular la demanda de determinados productos o bien aun crear conceptos diferentes y atractivos para reunir productos como «El arte de ser feliz» en vez del tradicional «Libros de Superación Personal», pueden asistir a crear esa novedad que en muchas ocasiones se precisa para llamar la atención de las personas y hacer de la experiencia de adquiere algo agradable y que disfrute.
tres. Crayola – exhibición cruzada
Una forma de conseguir mayor visibilidad y exposición en los puntos de venta, es exhibir los productos en secciones diferentes a las frecuentes de la categoría. Por servirnos de un ejemplo en un caso así la marca Crayola, mediante un kit de inventiva, hace que este producto aparezca exhibido en la sección de recipientes y plásticos. La razón (que en cierta manera se transforma en una disculpa a fin de que esté ahí), es que está agasajando un recipiente plástico (empleo secundario del producto). De este modo aparte del tráfico al que se expone la marca en la sección de papelería que efectivamente es limitado, consigue ampliar la visibilidad haciéndose presente en otro sitio en el establecimiento que entre otras muchas cosas le deja exponerse a mamás que procuran aparejos y productos para el hogar, con lo que aparte de exponerse a más personas puede asimismo acrecentar la rotación del producto en el establecimiento.
cuatro. Merchandising visual en alquiler de menaje
El merchandising y más exáctamente el visual merchandising en un caso así, trasciende a otros negocios alén de los grandes establecimientos minoristas o bien las tiendas. En el caso de los servicios por servirnos de un ejemplo, este es buen caso que ilustra lo útil que puede resultar sobre todo para los clientes del servicio ver de qué manera luce la decoración, los ornamentos y el menaje utilizado para diferentes géneros de acontecimientos. De esta forma sirve como un recurso que ayuda a los clientes del servicio a visualizar y darse una idea en frente de las esperanzas que puede tener, de de qué forma podría lucir su acontecimiento.

cinco. MSD y su estrategia de promoción de marca
MSD Salud Animal hace unos años incorporó una interesante estrategia en los puntos de múltiples de sus distribuidores: agasajar a cada cliente del servicio que realice la adquisición de ciertos de sus productos una bebida caliente. Con esto aparte de asombrar agradablemente a los clientes del servicio, la compañía consigue crear una esencial presencia de marca en los establecimientos que al tiempo, mediante un detalle fácil mas poco frecuente sobre todo en la categoría, produce recordación en los clientes del servicio.
seis. Tugó, experiencia de adquiere en el punto
En contraste a la mayor parte de establecimientos que no dejan tocar el moblaje, las tiendas Tugó fomentan todo lo opuesto. Cada uno de ellos de los muebles y accesorios que se hallan exhibidos en las tiendas tienen un letrero que invita a las personas a que lo empleen. Una buena forma de progresar la experiencia de adquiere que deja a las personas probar en el punto cada uno de ellos de los productos que se ofrecen favoreciendo de esta manera el proceso de resolución de adquiere y incrementando la pretensión de adquiere de estas al dejarles probar el moblaje.
siete. Promotora virtual en punto de venta
Para muchas empresas, singularmente aquellas que están combatiendo por posicionarse y recién comienzan a comercializar sus productos en grandes tiendas como es el caso de los autoservicios y también hipermercados, contar con una impulsadora que dé a conocer sus productos y asista a progresar la rotación de exactamente los mismos cuando apenas se da a conocer y no cuenta con un enorme presupuesto para invertir en marketing y publicidad, contar por lo menos con una impulsadora no solo es una necesidad para lograr que los productos se vendan en el punto sino asimismo es un requisito que muchos grandes minoristas demandan a las compañías que deseen comercializar sus productos por medio de dichos establecimientos para lograr unas esperanzas de venta y rotación que estas tienen con relación a los recursos ofertados y a cada categoría. No obstante a sabiendas de que contar con impulsadoras en diversos puntos puede demandar esenciales recursos, la tecnología puede ser una buena opción alternativa a explorar con promotoras virtuales como en un caso así (si bien podría marchar mejor en lugares menos frecuentados y sin tanto estruendos).
ocho. Robot limpia piscinas en acción
Enseñar lo que hace es considerablemente más poderoso que decir lo que hace.
Dolphin es un robot limpia piscinas que limpia estas de manera automática recorriendo de forma autónoma tanto el piso como las paredes mientras que se halla sumergido. Para probarlo qué mejor forma de hacerlo que exhibir el producto en acción en el punto de venta.
nueve. Levi’s: incorpora mascota en su tienda
Hasta el momento hemos hablado de diferentes acciones para prosperar la experiencia en el punto de venta. No obstante tener una mascota en el establecimiento es una que se sale de lo normal.
En un caso así Levi’s en una de sus tiendas cuenta con un Jack Rusell Terrier a la perfección entrenado que aparte de prosperar la experiencia de las personas en el punto y hacerla considerablemente más entretenida, representa un atrayente y una forma de llamar la atención de los transeúntes para acrecentar el tráfico a la tienda transformándose al tiempo en algo que produce voz a voz y da de qué charlar.
diez. Boehringer, especialistas en la zona del abdomen
Mediante su producto Buscapina, Boehringer ha creado una interesante estrategia de posicionamiento en torno a la zona del abdomen hasta el punto de especializarse en esa zona del cuerpo. Es interesante ver de qué manera aun el merchandising es parte asimismo de esa estrategia presentando una exhibición en bloque que ayuda a producir una mayor visibilidad para las personas con muebles diseñados para cada producto teniendo presente las áreas en las que se generan los diferentes síntomas que estos combaten fortaleciendo el mensaje que se han encargado de comunicar mediante otros medios.
Más historias
Invierte en Franquicias en Argentina: Rangos de Presupuesto
Los perjuicios de la suciedad en el trabajo
Los Principales Beneficios de Contratar a Un Experto en Reparación de Computadoras