6 junio, 2023

Chacas Digital

Noticias Digitales

Tratamientos que eliminan grasa localizada sin pasar por el quirófano

Los tratamientos estéticos tienen su historia de leyenda urbana: “cuando se dejan, todo está de nuevo como antes”. En parte es cierto, o bien cuando menos lo fue a lo largo de décadas, cuando las tecnologías libres solo generaban una leve mejora que se extinguía al poco tiempo. No obstante, el día de hoy es posible combatir la adiposidad localizada, la flaccidez y otros inconvenientes sin pasar por el quirófano y en forma terminante.

Las lipoaspiraciones tradicionales, por poner un ejemplo, son cada vez menos comunes, puesto que la pluralidad de tratamientos para quitar la grasa en forma permanente es amplia; desde las tecnologías que trabajan con la criolipólisis -destrucción de las células grasas a través de un enfriamiento controlado-, como el CoolSculpting, hasta las que logran exactamente el mismo objetivo con radiofrecuencia selectiva (Vanquish Me y enCurve).

“Tanto la lipoaspiración en quirófano como los métodos no invasivos trabajan a través de la apoptosis, que es la muerte natural del adipocito, que no vuelve a aparecer”, señala el Mario Fuks, directivo médico de M&D Dermacycle. O sea que los resultados son exactamente los mismos con el valor agregado de que los tratamientos de consultorio no requieren restauración ni anestesia.

Claro que asimismo se escucha que ni tan siquiera el paso por el escalpelo da resultados permanentes, mas la médica dermatóloga Cristina Sciales lo desmiente: “La liposucción es terminante, al sacar células sebosas estas no se vuelven a formar, mas se da esta confusión pues el abdomen tiene la capacidad de hincharse y si se aumenta de peso semeja que el efecto se fue, mas al adelgazar, como ya hay menos tejido graso se adquiere otra vez la manera blog post lipo”.

Además de esto, si tras efectuado el procedimiento se ganan unos diez kilogramos o bien más, “la grasa aparecerá en lugares nuevos o bien poco probables, como brazos o bien mamas”, amplía la especialista, esto es que no retornará a la zona tratada.

Al ofrecer exactamente el mismo nivel de eficiencia, los nuevos tratamientos estéticos les ganan la pulseada a las cirugías. Conforme datos proporcionados por la Asociación Americana de Cirugía Plástica, en dos mil quince, se efectuaron uno con siete millones de intervenciones quirúrgicas contra catorce con dos millones de tratamientos ligerísimamente invasivos.

Es verdad que la menor invasión se paga con mayor paciencia, en tanto que la mayor parte de estos procedimientos demandan más cantidad de sesiones y el resultado no siempre y en toda circunstancia es inmediato. En el caso del CoolSculpting, por servirnos de un ejemplo, se precisan 3 meses para poder ver el resultado perfecto.

Mas merece la pena aguardar cuando la promesa es conseguir iguales resultados sin padecer ni necesidad de hacer reposo.

Una de las claves para lograr el propósito deseado y sostenerlo en el tiempo es conjuntar múltiples tecnologías. Conforme apunta Sciales, en ciertos casos, como tratándose de tensar la piel -una necesidad común tras los embarazos-, esos combos son más efectivos que la cirugía, “aunque soy cirujana, mi experiencia me prueba que el quirófano no es la mejor solución a estos inconvenientes, puesto que vuelve aflojarse la piel por la elastosis de base”, apunta.

En esos casos, la especialista aplica un protocolo que combina 3 tecnologías: X Wave, un equipo que emite ondas acústicas; BTL Exilis Elite, que trabaja con radiofrecuencia y ultrasonido y mesoterapia; “en 4 sesiones se consiguen maravillas”, asegura.

Aun se pueden usar tecnologías que en vez de complementarse apuntan al mismo objetivo, como suprimir los cúmulos de grasa. “En ciertos pacientes se señalan protocolos que combinan CoolSculpting para zonas más pequeñas y EnCurve para zonas más grandes”, apunta Fuks como ejemplo.

Sin dudas, lo más novedoso es un equipo que deja desarrollar masa muscular y abrasar grasa. Se trata de EmSculpt, una plataforma que actúa a través de tecnología electromagnética y provoca contracciones musculares supramáximas, un género de contracción imposible de conseguir en el gimnasio. “En una sesión de treinta minutos se efectúan veinte mil contracciones supramáximas y en cuatro sesiones, que es lo que marca el protocolo, se consigue lo mismo que se alcanzaría adiestrando el músculo 3 veces a la semana a lo largo de 6 meses”, señala Valeria López Mecle, directiva Médica de Bioaurea, el primer centro en contar con este equipo, que desembarcó en el país a fines de diciembre.

Por el momento, la Administración de Comestibles y Fármacos de los E.U. (FDA) aprobó su empleo en abdomen y glúteos y, en el exterior, es el tratamiento preferido de los hombres para conseguir el six paquete sin pasar por una abdominoplastia.

Y si de flaccidez facial se trata, el efecto más prolongado se consigue con los hilos de polidioxanona (PDO), “tensan la piel, favorecen la colagenogénesis -generación de colágeno- y revitaliza los tejidos. Los resultados pueden continuar hasta por un año y medio”, apunta María Rolandi Ortíz, directiva de Ro Medical Art.

Acá un detalle de los tratamientos que dejan decirle chau al quirófano:

Vanquish Me
Este equipo marcha a través de un sistema de radiofrecuencia selectiva que, sin siquiera tomar contacto con la piel del paciente, destroza los adipocitos (células que forman el tejido graso). Entre sus beneficios se resaltan que es plenamente indoloro, que lo pueden efectuar personas con cualquier clase de índice de masa anatómico (otros tratamientos se pueden aplicar solo cuando el exceso de grasa es poco significativo) y que se aplica en diferentes zonas: abdomen, brazos, piernas, etcétera A lo largo de la sesión, el paciente solo percibe un calor agradable en la zona tratada.

Cantidad de sesiones: se señalan entre cuatro a seis sesiones, una a la semana. El tratamiento dura cuarenta y cinco minutos y la única preparación anterior es tomar cerca de tres litros de agua el día precedente a la sesión y el siguiente.

Duración de los efectos: es terminante como la lipoaspiración o bien liposucción que se efectúa en el quirófano.

Resultados: el efecto máximo se alcanza al acabar el protocolo, mas los resultados son ya perceptibles desde la primera sesión.

EmSculpt
Emplea la tecnología electromagnética centrada de alta intensidad (HIFEM); esa inducción electromagnética genera contracciones musculares supramáximas, algo imposible de hacer con la acción voluntaria de los músculos a través de ejercicios. Al tiempo, y como efecto secundario, consigue una reducción de grasa. “Esa contracción tan potente demanda energía, que el organismo saca de la grasa que tiene cerca del músculo que está trabajando”, apunta la médica Valeria López Mecle; de esta forma, se consigue una reducción media de la grasa hasta de un diecinueve por ciento y un incremento promedio de dieciseis por ciento de la masa muscular. El tratamiento es indoloro, el paciente solo percibe una contracción muscular potente y ni tan siquiera es preciso sacarse la ropa.

Cantidad de sesiones: el protocolo señala 4 sesiones con una separación de entre cuarenta y ocho y setenta y dos horas; conforme señala López Mecle, lo idóneo es hacer 6 y efectuar un mantenimiento de 1 sesión 3 meses después.

Duración de los efectos: se requiere un mantenimiento de 1 sesión cada 3 meses. En U.S.A., los atletas de alto desempeño efectúan 1 sesión al mes para fortalecer el adiestramiento, puesto que, como señala la especialista, “este tratamiento no solo tiene una aplicación estética, tener una pared abdominal fuerte mejora la postura y reduce dolores de espalada, de cintura, etc.”.

Resultados: aunque el efecto máximo se consigue al concluir el protocolo, los resultados son perceptibles desde la primera sesión.

EnCurve
Suprime las células grasas en forma no invasiva y terminante mediante microondas que actúan selectivamente destrozando las células grasas; el cuerpo entonces las suprime de forma natural. Es completamente indoloro, en tanto que energía llega a la célula grasa sin entrar el contacto con la piel. Se puede tratar abdomen, flancos y cintura en una misma sesión -en contraste al CoolSculpting que trabaja con cabezales más chicos- y de este modo ahorrar tiempo y dinero.

Cantidad de sesiones: entre seis y ocho, duran treinta minutos y se señala una a la semana.

Duración de los efectos: es terminante como la lipoaspiración o bien liposucción que se efectúa en el quirófano.

Resultados: aunque el efecto máximo se consigue al acabar el protocolo, los resultados son ya perceptibles desde la primera sesión.

CoolSculpting
Actúa por criolipólisis, o sea que enfría los adipocitos y los destroza. El organismo entonces suprime esos desechos por medio de los mecanismos metabólicos frecuentes. Se aplica un cabezal que efectúa una suerte de absorción en la zona a tratar. Vale resaltar que no es completamente indoloro. Además de esto, ciertas personas pueden padecer enrojecimiento en la zona (que se marcha a las pocas horas), hematomas, adormecimiento y dolor aun ciertos días tras finalizado el procedimiento. No obstante, las actividades cada día se pueden reanudar sin inconvenientes.

Cantidad de sesiones: en una sesión se reduce alrededor del treinta por ciento de la grasa. Para la mayor parte de los pacientes una o bien 2 sesiones son suficientes, exactamente las mismas pueden perdurar entre cuarenta y cinco minutos a 2 horas.

Duración de los efectos: Es igualmente efectivo que la lipoaspiración o bien liposucción que se efectúa en el quirófano.

Resultados: perceptibles desde el mes con un pico máximo a los 3 meses de finalizado el tratamiento.